Inicio Ganar Dinero Con Blogs Cómo hacer crecer un grupo en Facebook sin pagar en 2025

Cómo hacer crecer un grupo en Facebook sin pagar en 2025

por Isabella Camardella
Cómo hacer crecer un grupo en Facebook sin pagar en 2025

Cómo hacer crecer un grupo de Facebook sin gastar dinero es una pregunta común. Y aunque parezca difícil, todavía existe un espacio dentro de la plataforma que funciona muy bien para construir comunidad y fomentar conversaciones auténticas.

En este artículo vamos a ver cómo atraer nuevos miembros, mantener tu grupo activo y hasta generar ingresos con ello. Si quieres usar Facebook de forma más estratégica, esta guía es para ti.

Qué es un grupo en Facebook

Un grupo de Facebook es un lugar donde las personas se conectan para intercambiar ideas, resolver dudas y dialogar sobre intereses compartidos.

A diferencia de una página, donde solo el administrador publica y los demás reaccionan o comentan, en un grupo todos pueden participar, lo que fomenta el diálogo y la construcción de comunidad. Si estás buscando cómo hacer crecer la página de Facebook, crear un grupo puede ser una estrategia clave para generar más interacción con tus publicaciones.

¿Tienes un grupo activo en Facebook? Puedes ganar dinero con él. En un caso reciente, un editor logró ganar hasta US$2,000 usando Adsterra y tráfico de Facebook. Tú también puedes. ¡Regístrate gratis como publisher y empieza a monetizar!

EMPIEZA A MONETIZAR

Cómo funciona el algoritmo de Facebook en los grupos

El algoritmo de Facebook organiza el contenido según la relevancia para cada usuario. En el caso de los grupos, prioriza aquellos que son activos, relevantes y se actualizan con frecuencia, siendo una estrategia clave para quienes buscan cómo hacer crecer una página de Facebook sin pagar.

Las publicaciones con muchos comentarios, reacciones y respuestas ganan más visibilidad tanto en el feed como en las sugerencias.

Cómo establecer las reglas para un grupo

Tener reglas bien explicadas ayuda a que el grupo funcione mejor. Si te preguntas cómo puedo hacer crecer mi página de Facebook, empezar por una comunidad organizada es un gran paso. Aquí tienes una guía simple:

ReglaSí se permiteNo se permite
Tratar con respetoDar opiniones con educaciónOfender a otros miembros
Publicar temas del grupoCompartir contenido relevantePublicar cosas que no tienen nada que ver
Autopromoción con controlPromocionar solo en hilos permitidosHacer publicidad sin permiso
Manejar los conflictos bienAvisar a los administradoresResponder con discusiones agresivas

Cómo atraer miembros a tu grupo

Con buen contenido y una idea clara, puedes atraer a más personas de forma sencilla. A continuación veremos cómo hacer crecer mi grupo de Facebook paso a paso.

Da una razón convincente para unirse

Para que alguien quiera unirse a tu grupo, tiene que entender qué gana con eso. La clave es ofrecer algo útil. Por ejemplo:

  • Acceso a recursos gratuitos;
  • Consejos prácticos;
  • Contenidos exclusivos solo para miembros.

No digas solo “únete a mi grupo”, explica qué van a recibir: “Participa en sorteos solo para miembros”. Usa también la sección “Acerca de” para dejar claro qué experiencia pueden esperar.

informacion-del-grupo-en-la-seccion-acerca-de
Fuente: Millonarios Latinos

Fomenta la participación y el compromiso

Para que tu grupo crezca, necesitas mantenerlo activo. Usa preguntas abiertas para iniciar conversaciones, encuestas para conocer opiniones y publicaciones que pidan reacciones o experiencias. 

Organiza sesiones de preguntas y respuestas sobre temas que interesen al grupo. Responde siempre que puedas y felicita a los que participan.

Informa a tu audiencia actual sobre el grupo

Si ya tienes una audiencia en redes sociales, blog o fans, úsala a tu favor. Muchos querrán unirse a un espacio más íntimo, pero quizás no saben que el grupo existe.

Haz publicaciones con el enlace del grupo, menciona en tus stories, videos, correos y artículos del blog. También puedes pedir a tus amigos que lo compartan.

Llega a nuevas audiencias

Para atraer nuevos usuarios, sal de tu zona de siempre. Puedes:

  • Participar en otros grupos de tu tema;
  • Comentar en publicaciones públicas;
  • Colaborar con creadores o páginas afines.

Otra forma de sumar nuevos miembros es colaborar en blogs como autor invitado, aparecer en podcasts o dar webinars para promocionar el grupo.

Usa las funciones de Facebook

Cuanto más organizado e interactivo sea tu grupo, más personas querrán participar. Para ayudarte con eso, Facebook ofrece varias herramientas, como:

  • Etiquetas: ayudan a que más personas encuentren tu grupo.
  • Encuestas: te permiten conocer lo que piensan los miembros.
  • Guías: organizan información útil en un solo lugar.
  • Eventos y lives: mantienen el grupo activo.
  • Mensaje de bienvenida: hace que nuevos miembros se sientan bien recibidos.

Dale like a Adsterra en Facebook y accede a tips exclusivos para editores

Haz transmisiones en vivo con Facebook Live

Facebook muestra los videos en vivo primero en el feed, así que más personas ven tu contenido, incluso quienes no están en el grupo. Eso te ayuda a crecer y conectar mejor.

Aquí están algunas ideas para tus lives:

  • Responde preguntas;
  • Comenta una noticia;
  • Cuenta una experiencia;
  • Entrevista a alguien.

Hazlos con frecuencia, avisa antes y anima a comentar. Si hablas con las personas y das algo exclusivo, van a querer participar más.

Colabora con influencers

Colaborar con personas conocidas en tu nicho es una forma muy buena de atraer nuevos miembros. No necesitas famosos: los microinfluencers tienen comunidades pequeñas pero muy activas.

Elige a alguien que hable de temas parecidos, tenga buena conexión con su audiencia y comparta valores con tu grupo. Propón ideas como live, entrevista o post juntos. Explica cómo ambos ganan, acuerden la fecha y el formato, y ofrece apoyo si es necesario.

Optimiza el nombre y la descripción del grupo

El nombre del grupo debe ser fácil de entender. Piensa: ¿qué escribiría alguien en el buscador para encontrar un grupo como el tuyo? Usa esas palabras. Evita nombres genéricos como “Comunidad feliz” y prefiere nombres más directos, como “Mujeres emprendedoras en Latinoamérica”.

En la descripción, cuenta en pocas palabras quién debe unirse, qué se comparte y por qué el grupo es especial. Un buen nombre y una buena descripción hacen que Facebook muestre tu grupo a más personas interesadas.

nombre-y-descripcion-optimizados-de-un-grupo
Fuente: Ventas Todo Mexico

Publica contenido útil y relevante

El contenido es lo más importante en un grupo. Si lo que publicas ayuda, enseña, inspira o hace pensar, las personas van a quedarse y participar. No hace falta publicar todo el tiempo, pero sí con buena calidad.

Evita compartir cosas que no aportan nada. Antes de publicar, pregúntate:

  • ¿Qué le interesa a tu comunidad? 
  • ¿Qué necesita saber o sentir? 

Usa diferentes formatos como textos, videos, imágenes, enlaces o memes. Lo importante es que tengan valor. Así tu grupo se mantiene activo y sigue creciendo.

Usa enlaces directos y monetiza tu grupo

Tener un grupo activo no solo sirve para compartir contenido. También puedes ganar dinero usando el Direct Link (SmartLink) de Adsterra. Solo tienes que registrarte como publisher, pedir tu enlace y colocarlo en el grupo.

Cuando alguien hace clic, será llevado a una página con anuncios. Cada visita te puede generar ingresos, ¡sin vender nada! Puedes poner el enlace en publicaciones o comentarios. Cuanto más activo sea tu grupo, más personas verán el enlace y más puedes ganar.

¡Monetiza tu grupo con Adsterra! Únete a una red confiable con más de 15.000 anunciantes y 220.000 campañas nuevas cada año. Forma parte de las historias sobre cómo generar dinero de otros editores que ya están teniendo éxito.

MONETIZA TU TRÁFICO

Planifica tus publicaciones con antelación

Tener un plan de contenidos te ayuda a mantener el grupo activo sin complicarte. Puedes organizar lo que vas a publicar por temas. Mezcla tipos de contenido como: 

  • Educativo;
  • Divertido;
  • Emocional;
  • Promocional.

Usa un calendario editorial, así no olvidas publicar, ahorras trabajo y lo haces justo en las horas en que hay más personas conectadas. Ser constante es muy importante. En un caso de éxito con Adsterra, un editor logró ganar más de US$9.000 usando tráfico de Facebook, gracias a grupos bien organizados y publicaciones frecuentes con contenido viral. Planear bien lo que compartes puede marcar toda la diferencia.

programacion-de-publicaciones-en-el-grupo-de-facebook
Fuente: Facebook

Evalúa el tiempo que puedes dedicar al grupo

Tener más seguidores significa más trabajo. Vas a necesitar tiempo para moderar, responder y crear contenido útil. Por ejemplo, revisar si alguien rompe las reglas o borrar spam.

Al inicio, calcula al menos 6 a 12 horas por semana para hacer todo eso. Si no puedes, busca ayuda de un moderador. Incluso 1 hora extra ya ayuda mucho. Mejor tener un grupo pequeño y bien cuidado que uno grande y lleno de desorden.

Supervisa la actividad y el crecimiento del grupo

Mira las estadísticas de Facebook para saber si tu grupo va bien y cómo mejorar. Algunas cosas importantes que puedes observar:

  • Crecimiento: cuántas personas nuevas entran cada semana.
  • Participación: cuántos me gusta, comentarios y publicaciones hay.
  • Alcance: cuántas personas ven lo que publicas.
  • Feedback: qué tipo de contenido gusta más o hace que la gente hable.

Puedes usar herramientas gratis como Facebook Insights o Metricool para ver todo esto. También puedes ponerte metas, como sumar más miembros o aumentar los comentarios. Mirar estos datos te ayuda a tomar buenas decisiones y hacer que tu grupo siga creciendo.

area-de-analisis-de-crecimiento-del-grupo-de-facebook
Fuente: Facebook

Uno de los casos de éxito de Adsterra logró ganar más de US$1000 al mes con tráfico social, simplemente ajustando su estrategia con base en estos datos.

Conclusión

Cómo hacer crecer un grupo de Facebook en 2025 sin gastar dinero es totalmente posible si usas las herramientas correctas. Para tener un grupo atractivo, necesitas un buen nombre, reglas simples y contenido útil.

Y si tu objetivo es ganar dinero, Adsterra te lo pone fácil. Con el SmartLink (Direct Link), puedes compartir un enlace que lleva a una página con anuncios rentables. No necesitas vender nada, solo tener un grupo activo y bien cuidado. Así puedes transformar tu comunidad en ingresos reales, sin complicaciones.

MONETIZA CON ADSTERRA

Related Posts
×